Guía amigable sobre Herencias Inmobiliarias en Galicia 2025 con asesoría de Alexander Fernández para estatepiedradura.com. Ilustración de casa y familia.

Herencias Inmobiliarias en Galicia 2025: Tu Guía Amigable de Impuestos, Trámites y Claves Legales para Herederos en Pontevedra

Por Alexander Fernández, Tu Asesor Inmobiliario Experto en Galicia

Hola, soy Alexander Fernández. Y sé que heredar una propiedad, aunque sea un legado de amor, puede venir acompañado de un montón de preguntas y, seamos sinceros, un poco de estrés.

Aquí en Galicia, y más concretamente en nuestra querida Pontevedra, gestionar una herencia con una casa o un piso de por medio puede parecer un laberinto. Hay que lidiar con Hacienda, el Ayuntamiento, el Registro… y si no sabemos por dónde empezar, los dolores de cabeza y los gastos inesperados pueden aparecer.

En estatepiedradura.com, mi misión es precisamente esa: guiarte de la mano por todo este proceso. Quiero desmitificar esos trámites que suenan a chino y ayudarte a tomar las decisiones más acertadas para que ese patrimonio familiar esté seguro y bien gestionado. Hoy, he preparado una guía pensada para ti, para que sepas exactamente qué esperar si te encuentras en la situación de heredar un inmueble aquí, en nuestra tierra.


Antes de meternos de lleno en los números y la letra pequeña, vamos a ver el recorrido principal que una herencia con propiedades suele seguir.

  1. El Primer Papel: El Certificado de Defunción.
    • Es tu punto de partida. Es el documento oficial que confirma el fallecimiento de la persona. Lo conseguirás fácilmente en el Registro Civil.
  2. ¿Hay Testamento? ¡Descúbrelo con el Certificado de Últimas Voluntades!
    • Este certificado (que se pide en el Ministerio de Justicia) es como una brújula. Te dirá si la persona dejó un testamento y en qué notaría puedes encontrarlo.
    • ¿Y si no hay Testamento? (La Declaración de Herederos). No pasa nada. En ese caso, un notario se encargará de hacer una «Declaración de Herederos». Es un documento que, basándose en la ley, dirá quiénes son los herederos legítimos.
  3. Haciendo la Lista de lo Heredado: Inventario y Valoración.
    • Aquí toca poner en papel todo lo que dejó la persona: propiedades, cuentas bancarias, coches… ¡y también las deudas, si las hay!
    • Para los inmuebles, es clave una valoración real y precisa. Este valor es la base para calcular algunos impuestos. No te la juegues aquí; una valoración baja puede traerte problemas con Hacienda.
  4. El Momento Formal: Aceptación y Adjudicación de Herencia.
    • Este es un paso importante y se hace ante notario, firmando la Escritura Pública de Aceptación y Adjudicación de Herencia.
    • En este documento, tú y los demás herederos (si los hay) aceptáis vuestra parte de la herencia y se reparte todo. Es fundamental para dejar claro quién se queda con qué, o si una propiedad pasará a ser de varios, lo que llamamos «proindiviso».

Sabemos que los impuestos son lo que más suele preocupar. Pero tengo una buena noticia: ¡Galicia es bastante generosa en las herencias!

  1. El Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD):
    • ¿Quién lo Cobra? La Xunta de Galicia. Recuerda que cada Comunidad Autónoma tiene sus propias normas y bonificaciones.
    • Lo Mejor de Galicia: ¡Atento! Aquí en Galicia, para las herencias entre familiares directos (cónyuges, hijos, nietos, padres, abuelos – los famosos Grupos I y II), tenemos una bonificación del 99%. En la práctica, esto significa que el impuesto es casi simbólico. ¡Una gran ayuda para las familias!
    • Plazo Importante: Tienes seis meses desde el fallecimiento para presentar este impuesto. ¡No te despistes! Puedes pedir una prórroga de otros seis meses si lo necesitas, pero es vital cumplir los plazos para no tener sorpresas con recargos.
  2. La Plusvalía Municipal (o Impuesto por el «Valor Añadido del Suelo»):
    • ¿Quién lo Cobra? El Ayuntamiento donde esté la propiedad. En tu caso, si la herencia es en Pontevedra, ¡el Ayuntamiento de Pontevedra!
    • ¿Qué Grava? Este impuesto lo pagas por el aumento de valor que haya tenido el suelo urbano de la propiedad desde que el fallecido la adquirió hasta la fecha de su fallecimiento. Se calcula de dos formas: por coeficientes (la más común) o por el valor real si demuestras que no hubo ganancia.
    • Plazo: También cuentas con seis meses desde la fecha de fallecimiento para liquidarlo.
  3. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI):
    • ¿Quién lo Cobra? También el Ayuntamiento de Pontevedra.
    • Un Apunte: Como ya te conté en mi [Guía del IBI en Herencias], la persona que figure como propietaria a 1 de enero de cada año es quien paga el IBI de ese año. Pero, una vez que la herencia se tramita, es súper importante notificar el cambio de titularidad al Catastro (ellos se lo comunican al Ayuntamiento). Así te asegurarás de que los recibos futuros lleguen a tu nombre.
  4. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
    • ¿Cuándo Entra en Juego? La buena noticia es que la herencia, por sí misma, no tributa en tu IRPF. Pero, si decides vender la propiedad heredada más adelante, sí que tendrás que declarar la ganancia patrimonial que obtengas desde que el fallecido la compró hasta tu venta. Por eso, que la valoración en la herencia sea correcta es clave.

Trámites y Papeleo con las Administraciones: Que no te Asuste el papeleo

Además de los impuestos, hay otros pasos clave para que tu herencia quede bien atada:

  1. Inscribir la Propiedad en el Registro de la Propiedad:
    • ¡Muy Importante! Una vez tengas tu escritura de aceptación de herencia y hayas pagado los impuestos, tienes que llevarla al Registro de la Propiedad. Esto es lo que te convierte legalmente en el dueño de cara a todo el mundo. Sin esta inscripción, no podrás vender, hipotecar ni hacer nada con la propiedad.
  2. Actualizar la Información en el Catastro:
    • Es vital comunicar el cambio de titularidad al Catastro. Aunque el Registro a veces lo hace automáticamente, siempre es bueno verificar. Así, los recibos del IBI llegarán bien y la descripción de tu inmueble estará al día.
  3. Cambiar Suministros y Servicios:
    • Esto es más una gestión práctica que legal, pero es imprescindible. Tendrás que poner a tu nombre los contratos de luz, agua, gas, internet, y hablar con la comunidad de vecinos. Así te ahorras problemas y sigues disfrutando de los servicios.

Consideraciones Legales Importantes: ¡Mejor Prevenir que Curar!

El camino de una herencia puede tener sus curvas, y es bueno conocerlas:

  • ¿Deudas en la Herencia? Al aceptar una herencia, te haces cargo no solo de los bienes, sino también de las posibles deudas del fallecido. Si no estás seguro, existe la opción de «aceptar a beneficio de inventario», que limita tu responsabilidad solo a los bienes que recibes.
  • Si Sois Varios Herederos (Los «Proindivisos»): Si heredáis la propiedad entre varios, es fundamental que os pongáis de acuerdo para repartirla. Si no, la propiedad puede quedar «en común» (proindiviso), lo que puede complicar su gestión o venta. ¡Para eso hay soluciones legales!
  • ¡Ojo con los Plazos! Insisto: cumplir los plazos para pagar los impuestos es vital. Los recargos e intereses por demorarse pueden ser un disgusto innecesario.
  • Posibles Desacuerdos: A veces surgen diferencias sobre la valoración de los bienes, o la interpretación del testamento. Esas situaciones requieren un buen asesoramiento para resolverlas de la mejor manera.

¿Por Qué Contar con Alexander Fernández en tu Herencia Inmobiliaria en Galicia?

Como has visto, heredar un inmueble en Galicia, y especialmente aquí en Pontevedra, es un viaje con muchas paradas: desde el papeleo inicial hasta los impuestos y las gestiones con el Registro. Un pequeño error o no saber bien qué hacer puede llevar a:

  • Pagar más impuestos de lo necesario.
  • Multas y recargos por retrasos.
  • Discusiones familiares o conflictos.
  • No poder vender o gestionar tu propiedad cuando lo necesites.

En estatepiedradura.com, como tu asesor inmobiliario de confianza, no solo estoy aquí para ayudarte a valorar y vender esa propiedad heredada si así lo decides. Mi objetivo es darte una orientación completa y cercana en cada uno de estos trámites. Cuento con una red de colaboradores de confianza en Pontevedra (notarios, abogados especialistas en herencias, asesores fiscales) para que tu proceso sea lo más fácil, rápido y ventajoso posible.

Mi gran meta es que ese legado familiar no se convierta en una carga, sino en un activo bien gestionado que te aporte tranquilidad.


¿Estás en la situación de heredar una propiedad en Pontevedra o en cualquier rincón de Galicia?

No dejes que la burocracia te agobie. Contacta con Alexander Fernández hoy mismo para que charlemos. Estoy aquí para acompañarte, ayudarte a entender cada paso, optimizar tu situación fiscal y gestionar tu herencia inmobiliaria con la tranquilidad y la confianza que te mereces.

Alexander Fernández
Tu Asesor Inmobiliario Experto en Galicia
Teléfono 679578797
inmobiliaria@estatepiedradura.com
Web: www.estatepiedradura.com